
Alimentos que debes dejar de comer para bajar los triglicéridos
Este tipo de grasas son los triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre, son una forma de almacenamiento de energía en el cuerpo y se obtienen a través de la dieta

También es importante fijarse en consumir bebidas como refrescos y jugos envasados, ya que cuentan con una gran cantidad de azúcar, además de nieves, dulces y chocolates. Pexels
La alimentación es una de las cosas más importantes para el ser humano, pues prácticamente la necesitamos para que nuestro cuerpo y órganos funcionen de buena manera proporcionando los nutrientes necesarios para el funcionamiento adecuado.
Incluso los alimentos son la principal fuente de energía para el cuerpo ya que también son una fuente importante de energía que se utiliza para realizar actividades diarias, desde tareas básicas hasta actividades físicas más intensas.
En México muchas personas suelen recurrir a puestos y restaurantes de comida rápida para alimentarse, algo que puede ser malo si los comes con mucha frecuencia, pues el exceso de grasas que contiene puede traerte consecuencias negativas.
Este tipo de grasas son los triglicéridos, un tipo de grasa que se encuentra en la sangre, son una forma de almacenamiento de energía en el cuerpo y se obtienen a través de la dieta. Niveles elevados de triglicéridos pueden estar relacionados con problemas de salud, como enfermedades cardíacas, por lo que es importante mantener un equilibrio adecuado para la salud cardiovascular.
No quiere decir que este tipo de alimentos no se puedan consumir, pero sí es importante contar con una dieta balanceada, para esto debes evitar:
- Alimentos fritos: Comida rápida, papas fritas y frituras.
- Productos lácteos enteros y dulces
- Azúcares refinados: Refrescos, dulces y postres azucarados.
- Carbohidratos refinados: Pan blanco, arroz blanco y pasta refinada.
- Grasas trans y saturadas: Margarinas, mantecas, carnes procesadas y embutidos.
- Alcohol: Especialmente en grandes cantidades.
- Comida ultraprocesada: Alimentos empaquetados con grasas trans y azúcares.
También es importante fijarse en consumir bebidas como refrescos y jugos envasados, ya que cuentan con una gran cantidad de azúcar, además de nieves, dulces y chocolates.
Optar por una dieta equilibrada con grasas saludables, como las presentes en aguacates, nueces y pescado graso, puede ser más favorable para la salud cardiovascular, sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud para obtener consejos personalizados.
MF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones