Miércoles, 02 de Abril 2025

Resurgen comentarios de Hayao Miyazaki acerca de la IA tras imágenes al estilo Studio Ghibli

La inteligencia artificial (IA) es, hoy en día, una herramienta que ha brindado entretenimiento a los usuarios de redes sociales. Un ejemplo de ello es la tendencia de imágenes generadas con IA al estilo de Studio Ghibli

Por: Anel Solis

Hayao Miyazaki dio a conocer su opinión sobre la creación de imagenes a través de la inteligencia artificial. AP/ ARCHIVO/ X/ ESPECIAL

Hayao Miyazaki dio a conocer su opinión sobre la creación de imagenes a través de la inteligencia artificial. AP/ ARCHIVO/ X/ ESPECIAL

Las palabras de Hayao Miyazaki, originalmente dichas en 2016, han resurgido con fuerza en redes sociales, debido a la reciente tendencia de imágenes generadas con IA inspiradas en el estilo de Studio Ghibli.

Desde la semana pasada, plataformas como Facebook, Instagram y X han sido inundadas con imágenes creadas con IA que replican la estética de Ghibli, incluyendo reinterpretaciones de fotos históricas, escenas de películas clásicas y memes populares. Este fenómeno ha sido impulsado por la inmediatez de herramientas como ChatGPT y la reciente actualización del chatbot de OpenAI, lanzada el pasado 25 de marzo.

     

Si bien muchos usuarios han recibido esta tendencia con entusiasmo, también ha generado un intenso debate sobre las implicaciones éticas del uso de IA en el arte. Las principales preocupaciones giran en torno a la capacitación de estos modelos con obras protegidas por derechos de autor y el impacto que esto podría tener en los artistas humanos.

Miyazaki, de 84 años y célebre por su enfoque en la animación tradicional dibujada a mano, ha manifestado abiertamente su rechazo al uso de IA en la creación artística. En un video de 2016 que ha resurgido en redes, el director japonés observa una demostración de animación generada por inteligencia artificial, en la que un cuerpo se arrastra retorciéndose. Los creadores del proyecto explican que la IA es capaz de generar movimientos grotescos que los humanos no imaginarían. La respuesta de Miyazaki fue tajante:

Lee también: ¿Hiciste el trend estilo Ghibli? Estos son los riesgos a tu privacidad

"Cada mañana veo a mi amigo que tiene una discapacidad. Para él es muy difícil chocar los cinco; su brazo con el músculo rígido no puede alcanzar mi mano. Ahora, pensando en él, no puedo ver estas cosas y encontrarlas interesantes. Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor".

Además, el director dejó clara su postura sobre la IA en la animación: "Nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo en absoluto. Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma".

     

Studio Ghibli, fundado en 1985 por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, ha producido algunas de las películas de animación más icónicas de todos los tiempos, como Mi vecino Totoro (1988), La princesa Mononoke (1997), El viaje de Chihiro (2001) y El castillo ambulante (2004). Su película más reciente, El niño y la garza (2023), obtuvo el Oscar a Mejor Película de Animación en la última edición de los premios de la Academia.

Te puede interesar: El mundo al estilo "Ghibli" gracias a la Inteligencia Artificial

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones