Daniel Bisogno, polémico, querido y pilar del programa “Ventaneando”, además de ser una personalidad constante de la pantalla chica mexicana, falleció ayer por la tarde a los 51 años de edad, luego de una prolongada crisis de salud con la que luchaba desde hacía cinco meses, luego de un trasplante de hígado del que nunca logró reponerse.Su compañera de programa, la conductora Paty Chapoy, con la cual compartió años de transmisión y pantalla, dio a conocer la noticia del fallecimiento de su amigo y compañero a través de su cuenta de red social X en un breve mensaje. “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió en su post, compartiendo una fotografía de ambos durante uno de sus innumerables programas juntos.Durante los últimos años la salud de Bisogno había sido delicada, con entradas y salidas constantes de hospitales, rehabilitación, terapias y pronósticos inciertos que siempre dejaban un dejo de inquietud en los televidentes, aunque el conductor regresaba a los reflectores con el carisma y la polémica que lo caracterizaba.La situación comenzó a volvérsele complicada a partir del 2023, luego del trasplante de hígado, operación que derivó en problemas hepáticos por los cuales el conductor se ausentó de Ventaneando por meses, y al cual ya no regresó.Durante sus últimas apariciones, Daniel Bisogno preocupó a la opinión pública por su estado de salud que cada vez parecía más deteriorado, con una visible pérdida de peso. Apenas el año pasado el conductor vivió un fuerte golpe con el fallecimiento de su madre, situación que ocurrió mientras él se encontraba hospitalizado.Diversas personalidades del medio del espectáculo lamentaron el fallecimiento del famoso conductor. La cuenta oficial de Ventaneando, el programa que encabezó durante más de 25 años, publicó un mensaje en sus redes sociales tras la partida de una de sus personalidades más memorables. “Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: Nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre pasado. ‘Ventaneando’ está de luto. Se fue uno de nuestros miembros más destacados. Descanse en paz. Honraremos su recuerdo siempre”. El conductor nació el 19 de mayo de 1973, y desde joven se interesó en el mundo de la farándula, estudiando en el CEA de Televisa, teniendo participaciones en películas, mexicanas, y convirtiéndose en actor de teatro, faceta de su carrera que continuó aun siendo un conductor consolidado, y siendo “El Tenorio Cómico”, “Lagunilla, mi barrio” y “A oscuras me da risa”, unas de sus obras más importantes, y que lo llevó a giras consecutivas a lo largo de la República.El momento que le cambió la vida y que lo llevó a granjearse su sitio como personalidad de la televisión mexicana le llegó en 1997, cuando ingresó como conductor a “Ventaneando”, programa que ya estaba consolidado y que ya era famoso en su momento, pero que tomó un nuevo auge con la personalidad de Bisogno, que poco a poco se ganó un sitio indiscutible al lado de Pati Chapoy, llegándose a convertir en un gran amigo de la conductora.Como personalidad pública, la vida del conductor estuvo llena de controversias, desde especulaciones respecto a su sexualidad y relaciones amorosas con hombres menores de edad, hasta el divorcio que tuvo con su esposa Cristina Riva Palacio, vínculo que tuvo como fruto a una niña llamada Micaela.El conductor entraba en controversias recurrentes debido a los comentarios y críticas que profería durante las transmisiones de Ventaneando, desde comentar el físico de cantantes y actrices, decir que Ana Bárbara parecía “extraterrestre”, que Yuridia estaba “gorda”, o comentarios clasistas y racistas sobre Yaritza Aparicio, al grado en que incluso su compañero de programa, Pedro Sola, llegó a comentar que Bisogno fue odiado o querido por el público, pero nunca a medias tintas.Uno de sus momentos más polémicos fue cuando se filtraron fotografías suyas besando a un hombre, aunque el conductor nunca se profirió ni pronunció respecto a ser parte de la comunidad LGBT+. La “ruptura” de su amistad con Raquel Bigorra también fue otro parteaguas en su carrera, luego de ser compañeros de trabajo y amigos por muchos años, e incluso después de llegar a compartir un programa juntos, “Raquel y Daniel”.Pese a sus polémicas, controversias, fanáticos y detractores, Daniel Bisogno conquistó el corazón de miles de mexicanos a lo largo de sus casi 30 años de carrera dedicados a la televisión y a la farándula, al teatro y a la actuación, con su personalidad, estilo característico y comentarios mordaces con los que incontables generaciones vieron al conductor tarde tras tarde. CT