
LO ÚLTIMO DE Entretenimiento
El primer artista que viajó al espacio antes que Katy Perry
Aunque el vuelo apenas superó los diez minutos y ofreció tres minutos de ingravidez, la experiencia marcó su vida

Mientras el mundo observa la travesía espacial de Katy Perry, no podemos evitar mirar hacia atrás y reconocer que cada incursión en el espacio (más allá de los logros tecnológicos) nos ofrece también un espejo emocional. INSTAGRAM/blueorigin
Este lunes 14 de abril, la cantante y figura del pop Katy Perry escribió su propio capítulo en la historia espacial al convertirse en una de las pocas celebridades en haber viajado más allá de la atmósfera terrestre. Su despegue en una cápsula de Blue Origin reavivó recuerdos de otro momento histórico en la exploración espacial protagonizado por una leyenda de la ciencia ficción: William Shatner.
El actor canadiense, ampliamente recordado por su papel como el Capitán Kirk en Star Trek, alcanzó el espacio el 13 de octubre de 2021 a bordo de una nave automatizada desarrollada por la misma empresa fundada por Jeff Bezos. Lo que hizo de este evento algo particularmente significativo fue la edad de Shatner: a los 90 años, se convirtió en la persona de mayor edad en cruzar la línea de Kármán, el umbral entre nuestro planeta y el cosmos.

LEE: Así se vivió el abordaje y despegue del Blue Origin, tripulado por Katy Perry
Aunque el vuelo apenas superó los diez minutos y ofreció tres minutos de ingravidez, lo que Shatner experimentó dejó una impresión más duradera que cualquier sensación física. En declaraciones recogidas por CNN, el actor reveló que el trayecto lo confrontó con emociones inesperadas. “Sentí una tristeza abrumadora”, confesó tras su regreso, explicando que la belleza de la Tierra contrastaba profundamente con la oscuridad infinita del espacio.
La experiencia de Shatner se enmarca en un fenómeno conocido como el “Efecto Perspectiva”, concepto desarrollado por Frank White en 1987, que describe el cambio interno que muchas personas experimentan al observar la Tierra desde fuera. Según White, esta vivencia diluye las diferencias humanas y despierta una renovada conciencia de unidad planetaria. “Todas las ideas y conceptos que nos dividen comienzan a desvanecerse desde la órbita”, escribió el autor.
Shatner lo vivió así: “Vi un vacío frío, oscuro y negro. Era diferente a cualquier oscuridad que uno pueda imaginar en la Tierra. Me volví hacia la luz del hogar. Pude ver la curvatura de la Tierra, el beige del desierto, el blanco de las nubes y el azul del cielo. Era la vida. Madre Tierra. Y la dejaba”. Estas palabras aparecen en su libro Boldly Go: Reflexiones sobre una vida de asombro y maravilla, publicado por Simon & Schuster en octubre de 2022.
LEE: Katy Perry declara por primera vez luego de regresar del espacio

Durante su conversación con CNN, el actor también compartió que, en aquel momento, creyó estar viendo la muerte misma reflejada en la negrura del cosmos. “Cuando llegué al espacio, quise acercarme a la ventana. No había luces brillantes, sólo una oscuridad tangible. Pensé que estaba viendo la muerte”, dijo. La intensidad de lo vivido lo llevó a llorar durante horas sin entender por qué, hasta que comprendió: “Estaba de luto por la Tierra”.
Estos sentimientos no surgieron en un vacío. Shatner ya llevaba décadas comprometido con la causa ambiental. En los años 60, la lectura del libro Primavera silenciosa de Rachel Carson marcó un punto de inflexión en su conciencia ecológica. Desde entonces, ha abogado públicamente por la protección del medio ambiente. En su obra autobiográfica, alerta sobre la inminencia de las amenazas globales: “Las posibilidades de un apocalipsis son muy reales. Está en la casa”.
Sin embargo, más allá del pesar, el espacio también le ofreció una chispa de esperanza. Shatner sostiene que la conciencia humana (nuestra capacidad de asombro y reflexión) puede ser la clave para redirigir nuestros esfuerzos hacia la preservación del planeta. “En esta insignificancia que compartimos, tenemos un don… somos conscientes, no sólo de nuestra pequeñez, sino de la inmensidad que nos rodea. Eso podría ayudarnos a reconectarnos con la Tierra, con los demás y con el amor”.
A la pregunta de si repetiría la experiencia, el actor respondió con una metáfora poética: “Si tuviste una gran historia de amor, ¿podrías regresar? ¿O eso lo degradaría?”. Para él, el viaje fue único, transformador, y suficiente en sí mismo.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones