Lunes, 24 de Febrero 2025

PortAmérica Latitudes,una experiencia inolvidable

La música y la cocina se darán la mano en la tercera edición de este festival

Por: El Informador

Los Ángeles Azules, desde Iztapalapa hasta PortAmérica, traerán su sonido sabroso a un evento lleno de manjares. EL UNIVERSAL

Los Ángeles Azules, desde Iztapalapa hasta PortAmérica, traerán su sonido sabroso a un evento lleno de manjares. EL UNIVERSAL

PortAmérica Latitudes, el festival que une la música y la gastronomía iberoamericana, regresa a Guadalajara en su tercera edición. El festín se llevará a cabo a partir del 1 de marzo en el Centro Cultural Universitario y forma parte de la programación oficial de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL).

El festival ofrecerá un cartel diverso de artistas musicales, entre los que destacan Los Ángeles Azules, Little Jesus, CA7RIEL & Paco Amoroso, Yo Soy Matt, Camila Fernández y Sarria.

Además, el evento contará con su característico componente gastronómico, el Showrocking, una propuesta culinaria curada por chefs internacionales de renombre.

Sergio Arbeláez, director de la FIM GDL, compartió detalles con EL INFORMADOR sobre lo que los asistentes podrán esperar.

“PortAmérica Latitudes es un lugar donde se mezcla buena música con chefs premiados internacionalmente. Este 1 de marzo sucede la magia, fusionando estas dos expresiones culturales para generar una experiencia inolvidable”, destacó.

Además, resaltó que los asistentes podrán disfrutar de platillos creados por chefs galardonados a un precio accesible: “El platillo para la audiencia está en 80 pesos, y el año pasado logramos servir más de 5 mil 800 platillos. Es una experiencia maravillosa que complementa la propuesta musical”.

Entre los chefs confirmados se encuentran Pepe Solla, líder de Casa Solla en Galicia, reconocido con una estrella Michelin; Begoña Rodrigo, también galardonada con una estrella Michelin y destacada como una de las mejores chefs de España; y Fabián Delgado, un referente de la cocina tapatía. También participarán Lydia del Olmo y Xosé Magalhanes, del restaurante Ceibe, así como Xrysw Ruelas y Óscar Segundo, creadores de una propuesta culinaria que combina tradición e innovación en cada plato. Antonio Bachour, reconocido como Mejor Chef Pastelero del Mundo en 2018 y 2022, también formará parte del evento.

CA7RIEL & Paco Amoroso: una revelación musical

Uno de los actos más esperados del festival es el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, quienes han revolucionado la música urbana desde su debut en 2018. Estos artistas son los más virales del momento.

Basta decir que su sesión en Tiny Desk de NPR en 2024 superó los 12.5 millones de vistas, consolidando su fama global. Además, el éxito de su álbum “Baño María” y su gira europea con boletos agotados los ha llevado a ser parte de festivales de renombre como Lollapalooza, Estéreo Picnic y Tecate Pa’l Norte.

“Su show en vivo es muy potente. Las pocas personas que pudieron verlos en noviembre pasado en Guadalajara salieron alucinadas y con ganas de repetir. Estos artistas no solo conectan con públicos jóvenes, sino también con audiencias más adultas por la profundidad de sus narrativas musicales”, agregó el director.

PortAmérica Latitudes se caracteriza por ofrecer una experiencia integral. Arbeláez enfatizó que el festival está diseñado para un público diverso y busca brindar comodidad en cada aspecto. “Es un festival pensado para disfrutar en familia. Tenemos baños limpios, una infraestructura de calidad y un ambiente donde no hay tierra, sino un espacio donde todos pueden sentirse cómodos. Además, los niños entre cinco y 13 años tienen un boleto con precio simbólico de 100 pesos”.

El director también compartió consejos para quienes planean asistir. “Este es un festival para compartir. Recomiendo que, si quieren probar varios platillos, lo hagan en grupo y los compartan entre amigos o familia. Así podrán disfrutar de la amplia oferta gastronómica sin perderse de nada”. Además, invitó a los asistentes a vestir ropa cómoda para disfrutar al máximo de la música y las actividades.

Organizado por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, PortAmérica Latitudes se ha convertido en un puente cultural que celebra las raíces y tradiciones iberoamericanas.

En su edición anterior, el festival reunió a cinco mil asistentes, quienes disfrutaron de 340 minutos de música en vivo de destacados artistas de la región.

Los boletos para el festival están disponibles en la página portamerica.mx.

CA7RIEL & Paco Amoros, dos exponentes musicales en su mejor momento. ESPECIAL

Presencia chilena

Recientemente se dio a conocer que la cantante chilena Mon Laferte se sumó a la tercera edición de PortAmérica Latitudes. Su presentación se llevará a cabo el 1 de marzo en la Plaza Bicentenario del Centro Cultural Universitario (CCU).

Además de ser una de las artistas principales del evento, Laferte participará en la exposición “Recolectoras”, una muestra que rendirá homenaje a Violeta Parra, una de las figuras más emblemáticas del folclore latinoamericano.

La exposición incluirá una selección de arpilleras, pinturas, fotografías y documentales originales de Violeta Parra, mientras que la obra de Mon Laferte mostrará una colección de sus creaciones visuales, en las que explora temas como el amor, el desamor, la justicia y la cultura popular.

La muestra estará abierta al público del 26 de febrero al 11 de mayo en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA).

Como parte del homenaje a Violeta Parra, Mon Laferte también participará en una conferencia junto a Javiera Parra, nieta de la artista, y el pianista Camilo Salinas. La charla tendrá lugar el 26 de febrero a las 10:30 horas en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Manjares a la carta

Dentro de los platos que ya confirmaron los chefs para esta edición de PortAmérica se cuentan canelones gratinados cortesía de Begoña Rodrigo, lonche de birria y taco de chinchayote negro de Josh Delgado, encocado de camarón y arroz blanco del chef Iván Cadena.

Álvaro Fuentes ya adelantó que traerá su bocata de calamares fritos a la andaluza con alioli de habanero.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones