
LO ÚLTIMO DE Entretenimiento
Miguel Bosé pone a bailar a Guadalajara con su gira "Importante"
El "Amante bandido" se presentó en el Auditorio Telmex, conmemorando los 30 años que han transcurrido desde la primera vez que pisó la Perla Tapatía

El cantante lució impecable con su look en color blanco, a juego con sus bailarines. EL INFORMADOR/ H. Figueroa
Miguel Bosé regresó a Guadalajara en el contexto de su "Importante Tour", ofreciendo a los tapatíos una noche cargada de emoción, emotividad y fiesta, recorriendo los éxitos más grandes que han marcado a distintas generaciones a lo largo de sus más de cuarenta años de carrera.
El Auditorio Telmex estaba a reventar con fanáticos de todas las edades. Miguel Bosé dio inicio a la noche con "Mirarte", "Duende", y "El hijo del Capitán Trueno" de manera sucesiva, sin dar tiempo a nadie para respirar.
Los tapatíos estallaron en gritos y aplausos en cuanto vieron a su ídolo aparecer en el escenario, con un atuendo blanco que lo hacía brillar en la oscuridad del auditorio, y acompañado de su ensamble musical, conformado totalmente por hombres, también vestidos de blanco. La gente, desde el primer momento, se puso de pie. No obstante, no fue hasta la afamada y querida "Nena" que el público se entregó de lleno al baile entre las hileras de asientos apretujados.
"Buenas noches, Guadalajara. Hacía muchos años, hacía mucho tiempo, pero aquí estamos para retomar ese viaje que dejamos en un determinado punto. Vamos a despertar memorias, vamos a hacer que las cosas que se quedaron pendientes al sonido de las canciones se vuelvan a escapar y vuelvan a tomar vida. Vamos a pasarla divino, Guadalajara", dijo el cantante entre gritos.
Hacía ocho años que el español no cantaba en los escenarios de México. En Guadalajara el cantante arrancó con fuerza, conmemorando los 30 años que han transcurrido desde la primera vez que pisó la Perla Tapatía, y ofreciendo, previamente, un concierto a beneficencia en el Museo Cabañas la noche del miércoles 26, en una velada íntima en donde se recabaron fondos para el DIF Jalisco y la asociación HumanaMente, que da apoyo a personas que padecen de alguna enfermedad mental.
Miguel Bosé desata la fiesta en el Telmex
Los tapatíos aplaudieron y festejaron cada movimiento, baile y gesto de Miguel Bosé, que con sus 68 años de edad dio lo mejor de su repertorio. Incluso las personas en muletas y sillas de ruedas se unieron al baile; banderas del orgullo LGBT+ ondeaban en distintos puntos de la audiencia.
El cantante se mostró vivaz, juguetón, agitando tras de sí, como capa, la larga cola de su traje blanco, regalando sonrisas constantes al público, y generando carcajadas masivas al cambiar las letras de sus canciones, como en "Nena", donde modificó la línea "y esas cejas" por "y esas tet..."
“Aire soy”, “Bambú”, “Este mundo va”, “Sereno” y “Solo sí” fueron las canciones que formaron parte de la primera parte del evento. Momentos icónicos se vivieron cuando el español entonó “Morena mía”, “Si tú no vuelves” y “Amante bandido”, que provocaron coros multitudinarios y se volvieron de las canciones más cantadas de la noche. Otra ronda de gritos se desató cuando el cantante cambió su traje blanco por un portentoso atuendo rojo, con una enorme cola derramada por el escenario, y cubierta de rosas.
"Hacer por hacer", "Como un lobo" y "Nada particular" también generaron aplausos prolongados, canciones que obligaron a ponerse de pie y bailar a las personas que apenas habían decidido tomar asiento. Miguel Bosé llamó al público a luchar por la paz, en medio de la violencia que se vive en todo el mundo.
"Merecemos vivir en paz, porque es un derecho", reclamó.
Un cantante congregando generaciones
Miguel Bosé congregó en el Telmex a un público diverso, y de todas las edades. Un público que coreó, cantó y bailó cada canción que el español entonó. Paolo, de 45 años, y su novio Joaquín, de 43, encontraron en el cantante una libertad para cantarle a la vida y al amor en una época en que las cosas eran un poco más complicadas. "Yo cantaba a Miguel Bosé cuando estaba chavito", comparte Paolo. "Para mí era liberador porque él nunca tuvo miedo, siempre hizo lo que quiso, y pues sí fue un referente para muchas generaciones como la que a mí me tocó en la que sentías que tenías que ocultarte".
Magali Sánchez, de 35 años, vino con un grupo de amigas. Ella se quedó enganchada de Miguel Bosé cuando este lanzó su disco "Papito", el cual fue un hito en su carrera, y con el que "refrescó" muchas de sus canciones más icónicas. "Creo que es un cantante muy vigente y que ha sabido mantenerse vivo, no cualquiera mantiene una carrera de tantos años y tiene tantos fanáticos, nomás de ver todos los que estamos aquí", opinó.
La noche finalizó con otras tres grandes canciones del repertorio del cantante: "Te amaré", "Don Diablo", y "Por ti", cerrando con broche de oro en una acalorada oleada de aplausos y gritos. Miguel Bosé se despidió de Guadalajara lanzando besos desde el escenario, con una enorme sonrisa de agradecimiento, y desapareciendo con su traje resplandeciente en la oscuridad donde seguían resonando los gritos de sus fanáticos.
CT
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones