La hora cero llegó para la española Karla Sofía Gascón. Esta semana inician, en fila, ceremonias para reconocer lo mejor del cine durante 2024 y no se sabe si la nominada al premio Oscar como Mejor actriz por su trabajo en la película “Emilia Pérez”, del director francés Jaques Audiard, en donde interpreta a un narcotraficante que se convierte en mujer, asistirá.Por lo pronto, el medio The Hollywood Reporter reveló que la madrileña no acudirá el próximo viernes a los Critics’ Choice Awards, en donde opta por el galardón también para Mejor actriz, y de igual manera a la ceremonia del Sindicato de Productores de Estados Unidos, en la que hasta el sábado estaba contemplada como una de las presentadoras.Todo ello sucede debido al escándalo mediático en el que la actriz se ha sumergido desde la semana pasada, luego de que se dieron a conocer mensajes calificados como racistas, agresivos e intolerantes, escritos por ella entre 2020 y 2023 en la entonces red social Twitter —hoy X—.De acuerdo con la publicación estadounidense, Karla Sofía ya también dejó de interesar a la plataforma de streaming que cuenta con los derechos de “Emilia Pérez” en Estados Unidos, por lo que incluso se pensaría en retirarla de los carteles promocionales en los que aún aparece con su imagen.“No hay un gran interés por parte de la plataforma en proporcionar las cortesías habituales que un estudio ofrece a una candidata al Oscar, como el transporte y el alojamiento, para facilitar su asistencia a las reuniones restantes de la temporada de premios”, señala el texto. De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, la cinta ha convocado en sus primeros 11 días de exhibición cerca de 200 mil asistentes.La cifra de butacas ocupadas le alcanzaría para ubicarse entre las primeras 110 películas lanzadas durante 2024, un año que registró más de 600 lanzamientos según datos proporcionados por la propia cámara.Ayer, Karla Sofía Gascón publicó un comunicado en su cuenta de la red social Instagram en la que señala que sus días han sido una montaña rusa de emociones.“He sido transparente, porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en la transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, al fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de poder crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida”, establece la actriz. CT