La polémica persigue a la actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar por “Emilia Pérez”. En las últimas horas salieron a la luz unos controvertidos tuits publicados hace años, unos de contenido racista y otros en los que llega a criticar a los propios galardones, y por los que ya ha pedido perdón.Ante la ola de críticas que desató la revelación de estos mensajes y que incluso provocó que los usuarios de las redes sociales pidan que se le retire su nominación a la estatuilla dorada, la actriz cerró ayer su cuenta en X, a petición de su familia; asimismo, denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.“Me han amenazado de muerte, insultado, violentado y vejado hasta la extenuación”, señala Gascón (Alcobendas, Madrid, 1972) en un comunicado lanzado tras la polémica suscitada por sus tuits publicados hace años.La actriz, la segunda española nominada a un Oscar después de Penélope Cruz y la primera trans, recuerda que tiene una hija “maravillosa” que proteger, a la que ama “con locura” y que le apoya en todo.“Había tomado hace mucho la decisión de cerrar una red social que ha tomado una deriva terrible, en la que yo a veces también he caído, y por lo cual pido disculpas”, señala en referencia al contenido de los mensajes hechos públicos por la revista estadounidense “Variety” y reproducidos por numerosos medios.Gascón reconoce que, como parte de la sociedad, ha expresado su desacuerdo o acuerdo con ciertos temas de los que ha tenido una opinión, “muchas veces errónea, que ha cambiado a lo largo de mi propia experiencia… Siempre he utilizado mis redes sociales a modo de diario, reflexiones o notas, para más tarde crear historias o personajes, no como algo que fuera a ser escudriñando hasta el último de sus 140 caracteres, ya que a veces ni yo misma soy consciente de haber escrito algo negativo”, explica.La artista, que estuvo nominada también a los Globos de Oro, afirma que ha defendido a “todas y cada una de las minorías de este mundo y apoyado cualquier evento contra el racismo, la libertad de religión o la homofobia, de la misma manera que he criticado la hipocresía que subyace dentro de las mismas, porque con la primera que soy autocrítica es conmigo misma”. Asegura además que jamás le escucharán apoyar una guerra, una injusticia, el extremismo o aplaudir a nadie que oprima a otros seres humanos.“Quizá mis palabras no sean las correctas, muchas veces por desconocimiento o por pura equivocación, vuelvo a pedir perdón si alguien se ha sentido ofendido alguna vez o en el futuro. Soy un ser humano que también cometió, comete y cometerá errores de los cuales aprenderé, no soy perfecta. Sacar de contexto o manipular mis palabras para hacerme daño es algo de lo que yo no soy responsable”, reitera.Gascón, que espera tener la oportunidad de dar una explicación más extensa en algún momento, recuerda que ha llegado donde está gracias a su esfuerzo y trabajo, “sin robar o hacer mal a nadie” y que sólo intenta que la dejen vivir en paz, amor y respeto.“Está claro que hay algo muy oscuro detrás”, denuncia, pero advierte: “Cuanto más intenten hundirme más fuerte me va a hacer. Más grande será la victoria”.Los tuits publicados en las últimas horas vienen a engrosar una serie de polémicas, algunas surgidas de declaraciones de la actriz sobre supuestas campañas para desacreditarla en la carrera por la estatuilla.Agencias Zoe Saldaña, coprotagonista de “Emilia Pérez”, dice que no tolera ni apoya ningún actuar que promueva la discriminación, motivo por el que mostró tristeza al conocer el contenido de los tuits que su compañera, Karla Sofía Gascón, publicó hace unos años, con tintes racistas y de exclusión a grupos vulnerables.La actriz que da vida a “Rita Mora Castro” en la cinta francesa abordó la polémica en torno a la actriz española, que ha sido señalada por los tuits que publicó, entre 2020 y 2021, en donde emitió pensamientos racistas hacia el Islam y las minorías, los que sorprendieron por el discurso político que defiende en la actualidad.Saldaña, junto al director de la cinta Jacques Audiard, se presentaron ayer en la ciudad de Londres, para hablar de la cinta, junto a los compositores del soundtrack; la gran ausente fue Karla Sofía, quien había confirmado su participación, sin embargo, no llegó.De los presentes, fue Zoe quien contestó a los cuestionamientos relacionados a la controversia que desataron los tuits de Gascón, quien a pesar de que ya ofreció disculpas públicas por las molestias que sus comentarios pudieron causar, siguen causando indignación generalizada.Saldaña, como ocurre con cientos de usuarios en redes sociales, mostró tristeza por la situación y afirmó que no estaba de acuerdo con ningún comportamiento que incitara al odio.“Todavía estoy procesando todo lo que ha sucedido en los últimos días y estoy triste, me pone muy triste, porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”, dijo.Y precisó que durante el rodaje de la película, no atestiguó ningún tipo de actor discriminatorio de parte de Karla Sofía ni de ningún otro compañero.“Sólo puedo dar fe de la experiencia con todos y cada uno de los individuos que fueron parte, que son parte, de esta película, y mi experiencia y mis interacciones con ellos fueron sobre inclusión y colaboración y equidad racial, cultural y de género, y simplemente me entristece”.La actriz fue contundente con que esta situación se presente en estos instantes, debido a que no desea que la polémica debilite el discurso que la película defiende.“El mensaje que tiene esta película es muy poderoso y el cambio que puede generar en las comunidades que son marginadas días tras días, es importante, todos los que nos unimos para contar esta historia, nos unimos por amor, respeto y curiosidad y continuaremos difundiendo ese mensaje, esto es todo lo que podemos decir ahora”. CT