El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a los contribuyentes que, en cada ejercicio fiscal, tienen la posibilidad de reducir sus gastos personales al presentar su Declaración Anual. Para aprovechar este beneficio, es fundamental contar con la factura correspondiente a cada servicio adquirido y haber efectuado el pago mediante medios electrónicos autorizados, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, o cheque nominativo. De acuerdo con información del portal especializado en economía, MiBolsillo, los conceptos que pueden deducirse para obtener un saldo a favor son los siguientes.Gastos médicosLos contribuyentes pueden incluir en su Declaración Anual distintos gastos médicos, tales como honorarios de médicos generales, dentistas, psicólogos y nutriólogos, así como costos por servicios de enfermería, tratamientos médicos, hospitalización y atención a discapacidades o incapacidades. También se pueden deducir medicamentos, siempre que estén incluidos en la factura de un hospital (no aplican los comprobantes de farmacias). Otras deducciones permitidas abarcan análisis clínicos, estudios de laboratorio, prótesis, compra o alquiler de aparatos de rehabilitación y lentes ópticos graduados, con un límite de hasta 2 mil 500 pesos.Gastos funerariosLos gastos relacionados con servicios funerarios pueden deducirse en la Declaración Anual, siempre que no superen el equivalente a una Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual correspondiente al ejercicio fiscal. Esta deducción es válida no solo para el contribuyente, sino también para su cónyuge o concubino(a), padres, abuelos, hijos y nietos, lo que ayuda a mitigar la carga económica en momentos difíciles.Pago de colegiaturasLos pagos de colegiaturas pueden deducirse dentro de ciertos límites establecidos según el nivel educativo del estudiante. Los montos máximos anuales permitidos son:Este beneficio se aplica por cada hijo, lo que permite reducir la carga fiscal de las familias al cubrir los costos educativos de sus dependientes.Transporte escolarLos pagos por transporte escolar pueden deducirse en los casos en que su pago sea obligatorio o cuando esté incluido dentro del costo total de la colegiatura.Aportaciones voluntarias al AforeLas contribuciones adicionales a la cuenta de ahorro para el retiro (Afore) también son deducibles. Esto incluye tanto aportaciones complementarias como voluntarias, siempre que sean depositadas directamente en la subcuenta de ahorro para el retiro.Estas deducciones permiten optimizar la carga fiscal y obtener beneficios al momento de realizar la Declaración Anual, por lo que es recomendable aprovecharlas dentro del marco legal vigente.Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. AO