Miércoles, 02 de Abril 2025

¿Cuánto efectivo puedes tener en casa sin que el SAT te investigue?

Para evitar delitos financieros como el lavado de dinero, el SAT aplica la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita

Por: El Informador

Existen restricciones sobre los montos que pueden utilizarse en transacciones en efectivo. Pixabay.

Existen restricciones sobre los montos que pueden utilizarse en transacciones en efectivo. Pixabay.

Los contribuyentes en México tienen la obligación de declarar sus ingresos y egresos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), especialmente aquellos cuyos ingresos anuales superan los 400 mil pesos. Aunque no existe un límite específico sobre cuánto dinero en efectivo se puede guardar en casa sin declararlo, sí hay restricciones sobre los montos que pueden utilizarse en transacciones en efectivo.

Para evitar delitos financieros como el lavado de dinero, el SAT aplica la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado. Esta legislación establece límites en el uso de efectivo para la compra de ciertos bienes y servicios, con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor se ajusta anualmente.

En 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos diarios, lo que equivale a 3,439.46 pesos mensuales y 41,273.52 pesos anuales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos valores sirven como referencia para determinar los montos máximos permitidos en operaciones en efectivo.

De acuerdo con la normativa vigente, los límites para pagos en efectivo incluyen hasta 907,948.50 pesos en la compraventa de inmuebles y hasta 363,179.40 pesos en la adquisición de vehículos, joyería, metales preciosos, relojes, obras de arte, servicios de blindaje, acciones, partes sociales y arrendamiento de bienes. Exceder estos montos sin declararlos podría derivar en sanciones o investigaciones por parte del SAT.

Si bien es posible guardar hasta 907,948.50 pesos en efectivo sin que se active una revisión inmediata, esto no exime a los contribuyentes de su obligación de declarar estos recursos ante el SAT. Cumplir con estas disposiciones es fundamental para evitar problemas fiscales y garantizar la transparencia en el manejo de dinero en efectivo.

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones