El Senado de la República retomó sus sesiones desde el pasado sábado 01 de febrero de 2025, y con ello, la posibilidad de que la reforma a la jornada laboral de 40 horas por fin sea aprobada en México durante las próximas semanas. Recordemos que la Presidenta Claudia Sheinbaum que la iniciativa sería prioritario en el senado, por lo que se espera que la reducción a la jornada laboral en nuestro país se convierta en una realidad. Pero ¿cómo quedarían los nuevos horarios de trabajo en caso de aprobarse la referida jornada laboral?Recordemos que con esta reforma laboral lo que se busca es que los trabajadores en México puedan gozar de dos días de descanso a la semana con la intención de que, a la par, incentivar la productividad reduciendo la precariedad y temporalidad en los centros de trabajo.Después de que la Cámara de Diputados aprobó la “Ley Silla” el pasado mes de diciembre 2024 y envió su minuta a la Cámara Alta para su discusión y posterior aprobación, el diputado Ricardo Monreal Ávila mencionó que aún se continúa en comunicación con el sector empresarial con el objetivo de conciliar el pago de horas extras a quienes decidan trabajar más de 40 horas a la semana y se estipulen dos días de descanso obligatorio y no solamente uno, como está establecido actualmente."Vamos a platicar con ellos para establecer horarios híbridos que si quieren más de 40 horas se paguen horas extras, para que se deje en libertad a los trabajadores que quieran trabajar el sábado, pero será extra el salario que perciban; es decir, no queremos confrontación con los empresarios, lo que queremos son acuerdos para que los trabajadores tengan mejores condiciones de vida y salarios”, compartió el pasado 2 de octubre de 2024.De esta manera, en el caso de que reforma a la jornada laboral de 40 horas sea retomada y aprobada en este 2025 se estará implementando una reforma al artículo 123 de la Constitución Mexicana, el cual, como sabemos, que contempla un día de descanso por cada seis de trabajo en la actualidad.Si el Congreso de la Unión aprueba el proyecto de la reducción de la jornada laboral por mayoría calificada, el máximo de horas que se trabajarán a la semana será de 40, es decir, aproximadamente seis horas y media durante seis días o, en su defecto, un total de ocho horas de trabajo por cinco días a la semana para poder descansar dos días de forma obligatoria.En caso de su aprobación, la iniciativa se sumará a la “Ley Silla”, así como a la que promueve la eliminación de la brecha salarial por razones de género y la incorporación de repartidores de aplicación al Seguro Social como un esfuerzo para dignificar las condiciones de trabajo en México.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MS