Martes, 04 de Febrero 2025

¿Cuántas horas se trabajan actualmente? Lo que dice la LFT

Los mexicanos laboran un total de 2 mil 128 horas al año, cifra superior al promedio de países que pertenecen a la OCDE

Por: Oralia López

En el año 2023, en la Cámara de Diputados comenzó a revisarse una iniciativa en la que se propone reducir las jornadas laborales, aunque se dejó en suspenso. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En el año 2023, en la Cámara de Diputados comenzó a revisarse una iniciativa en la que se propone reducir las jornadas laborales, aunque se dejó en suspenso. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo, y, por otro lado, la Ley Federal del Trabajo señala que una persona puede trabajar hasta 48 horas por semana. 

En el año 2023, en la Cámara de Diputados comenzó a revisarse una iniciativa en la que se propone reducir las jornadas laborales, aunque se dejó en suspenso y no ha avanzado desde entonces hasta febrero de 2025.

El cambio sugerido entonces busca reducir las 48 horas que las personas deben dedicar a la semana a trabajar en México, pues, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) México es el país que más horas trabaja.

 El dato indica que los mexicanos laboran un total de 2 mil 128 horas al año, cifra superior por 412 horas más que el promedio de países que pertenecen al organismo.

Alemania es el país donde menos horas se trabaja, con mil 349 por año.

De aprobarse la reforma laboral en algún momento de 2025, la jornada podría reducirse a 5 días de trabajo por 2 días de descanso, o bien, a laborar un máximo 40 horas a la semana de trabajo.

La iniciativa del cambio a la LFT busca beneficiar a los empleados en su salud física, pero también en la mental, ya que les permitiría tener más tiempo de descanso, recreación, y de convivencia social.

En la LFT, de los artículos 58 al 68, en los que se trata sobre la Jornada Laboral, la Ley indica, entre los datos principales que:

  • La jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo (art. 58).
  • Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo (art. 64).
  • Podrá también prolongarse la jornada de trabajo por circunstancias extraordinarias, sin exceder nunca de tres horas diarias ni de tres veces en una semana (art. 66).
  • Las horas de trabajo extraordinario se pagarán con un ciento por ciento más del salario que
    corresponda a las horas de la jornada (art. 67). 
  • Los trabajadores no están obligados a prestar sus servicios por un tiempo mayor del
    permitido de este capítulo (art. 68).

Por si te interesa: Jornada laboral 40 horas: ¿Por qué se detiene en México?

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones