El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todos los trabajadores tienen derecho a un día de descanso por cada seis días de trabajo, y, por otro lado, la Ley Federal del Trabajo señala que una persona puede trabajar hasta 48 horas por semana. En el año 2023, en la Cámara de Diputados comenzó a revisarse una iniciativa en la que se propone reducir las jornadas laborales, aunque se dejó en suspenso y no ha avanzado desde entonces hasta febrero de 2025.El cambio sugerido entonces busca reducir las 48 horas que las personas deben dedicar a la semana a trabajar en México, pues, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) México es el país que más horas trabaja. El dato indica que los mexicanos laboran un total de 2 mil 128 horas al año, cifra superior por 412 horas más que el promedio de países que pertenecen al organismo.Alemania es el país donde menos horas se trabaja, con mil 349 por año.De aprobarse la reforma laboral en algún momento de 2025, la jornada podría reducirse a 5 días de trabajo por 2 días de descanso, o bien, a laborar un máximo 40 horas a la semana de trabajo.La iniciativa del cambio a la LFT busca beneficiar a los empleados en su salud física, pero también en la mental, ya que les permitiría tener más tiempo de descanso, recreación, y de convivencia social.En la LFT, de los artículos 58 al 68, en los que se trata sobre la Jornada Laboral, la Ley indica, entre los datos principales que:OF