Martes, 04 de Febrero 2025
Economía | CFE

CFE: PAGAS MENOS y ahorras energía si desconectas este aparato de tu hogar

En un principio no parece mucho gasto, pero con el tiempo ese consumo se acumula y aumenta el cobro en tu recibo

Por: Elsy Angélica Elizondo

El consumo fantasma puede representar una porción considerable de la factura de electricidad, sobre todo si en casa hay varios dispositivos funcionando de esta forma. Freepik / Canva

El consumo fantasma puede representar una porción considerable de la factura de electricidad, sobre todo si en casa hay varios dispositivos funcionando de esta forma. Freepik / Canva

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha alertado sobre el peligro que representa dejar dispositivos conectados durante la noche, sin ser conscientes del consumo energético que esto implica. Aquí te explicamos cuáles son los “vampiros eléctricos”.

¿Cuál es el aparato que en modo de espera sigue gastando energía? 

Los televisores, incluso apagados, siguen utilizando electricidad debido a un fenómeno llamado "consumo fantasma". 

Los televisores actuales tienen un sistema de espera para poder encenderse rápidamente con el control remoto, pero este estado no es completamente inactivo. Dependiendo del modelo y la marca, un televisor puede consumir entre 0.5 y 3 vatios por hora mientras está en reposo. 

LEE: CFE: ¿Cómo pagar el recibo de luz de manera fácil y rápida? 

Aunque en principio no parece mucho, ese consumo se acumula con el tiempo. Si un televisor consume un vatio por hora, al final del día se traduciría en 24 vatios-hora, lo que equivale a 8.76 kilovatios-hora al año. Si tenemos varios aparatos de este tipo en casa, el impacto en la factura de luz puede ser considerable. 

Desconectar el televisor antes de dormir es una práctica sencilla que puede generar un ahorro significativo. Además de la reducción en el gasto económico, esta acción también contribuye a disminuir la demanda de energía en el hogar y fomenta un consumo más eficiente. La CFE recomienda no solo apagar el televisor, sino también desenchufarlo para evitar el gasto innecesario de electricidad. 

LEE: ¿Cuáles son las deudas que serán eliminadas por el Buró de Crédito este 2025?

El consumo fantasma puede representar una porción considerable de la factura de electricidad, sobre todo si en casa hay varios dispositivos funcionando de esta forma. 

Pero los televisores no son los únicos culpables. La CFE también sugiere desconectar otros aparatos que, aunque apagados, siguen consumiendo energía si permanecen enchufados. Entre estos se incluyen: 

  • Consolas de videojuegos 
  • Equipos de sonido y altavoces 
  • Computadoras de escritorio y portátiles 
  • Cargadores de celular, tabletas y laptops 
  • Impresoras 
  • Microondas 
  • Ventiladores 
  • Calefactores 
  • Cafeteras 
  • Lavadoras y secadoras 

Desconectar estos dispositivos cuando no están en uso puede reducir el desperdicio de energía y ayudar a ahorrar en el recibo de luz. 

La CFE también ofrece recomendaciones adicionales para optimizar el consumo de electricidad en el hogar

  • Apagar las luces que no se estén utilizando. 
  • Aprovechar la luz natural y pintar las paredes de colores claros para mejorar la iluminación. 
  • Colocar el refrigerador en un lugar ventilado, alejado de fuentes de calor como la estufa. 
  • Lavar la ropa con cargas completas para aprovechar al máximo la lavadora. 
  • Planchar varias prendas a la vez, comenzando por las más gruesas y utilizando el calor residual para las más delgadas. 

Implementando estas acciones, los usuarios pueden reducir su consumo eléctrico y, en consecuencia, pagar menos por la electricidad. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones