Martes, 04 de Febrero 2025

Buró de crédito: ¿Cuánto tiempo tarda en borrarse una deuda en Coppel?

El tiempo que una deuda permanece en el buró de crédito de Coppel después de ser liquidada, varía según el monto adeudado

Por: El Informador

El buró de crédito es una entidad privada encargada de recopilar y generar reportes sobre el historial crediticio de individuos y empresas.  AP/ ARCHIVO.

El buró de crédito es una entidad privada encargada de recopilar y generar reportes sobre el historial crediticio de individuos y empresas.  AP/ ARCHIVO.

Una de las principales inquietudes al obtener una tarjeta de débito o crédito es asegurarnos de estar al tanto de los pagos para evitar inconvenientes con el buró de crédito, es por ello que si te encuentras en una situación donde tienes una deuda específicamente con Coppel, aquí te compartimos todo lo que tienes que saber al respecto. 

Para entender cuánto tiempo tarda en borrarse una deuda del buró de crédito de Coppel, primero es importante entender a qué se refiere este término. De acuerdo con BBVA, el buró de crédito es una entidad privada encargada de recopilar y generar reportes sobre el historial crediticio de individuos y empresas. 

Te recomendamos: ¿Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona?

Estos informes incluyen información sobre cómo gestionas tus pagos en créditos hipotecarios, automotrices, tarjetas de crédito e incluso servicios básicos como electricidad o agua, dicha información impacta en la estabilidad financiera y el acceso o no a futuros servicios crediticios.

De acuerdo con la información proporcionada por Coppel, el tiempo que una deuda permanece en el buró de crédito después de ser liquidada, varía según el monto adeudado.

Estos son los plazos para que una deuda sea eliminada de tu historial crediticio, siempre y cuando ya la hayas liquidado: 

  • Deudas de hasta 24 UDIS (aproximadamente 154 pesos) se eliminan en un año.
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS (aproximadamente 3,133 pesos) se borran en dos años.
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (aproximadamente 6,226 pesos) se eliminan después de cuatro años.
  • Deudas mayores a 4,000 UDIS (aproximadamente 2 millones de pesos) se borran tras seis años, siempre que no haya un proceso judicial.

Lee también: Bolsa Mexicana abre febrero en positivo

Consejos para evitar un historial crediticio negativo:

  1. Paga puntualmente tus deudas: Mantente al día con los pagos para evitar intereses adicionales.
  2. No compres más de lo que puedes pagar: Evalúa tu capacidad de pago antes de adquirir cualquier producto o servicio con crédito
  3. Evita utilizar todo tu crédito disponible: Mantén un saldo bajo en tus tarjetas para mejorar tu relación de crédito y evitar problemas con tu límite.
  4. No solicites múltiples tarjetas en un corto período: Cada solicitud de crédito puede afectar negativamente tu puntaje, así que es mejor no pedir varias tarjetas de crédito en poco tiempo.
  5. Si es posible, paga más que el mínimo de tu préstamo: Realizar pagos superiores al mínimo te ayudará a liquidar tu deuda más rápido y a reducir los intereses acumulados.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones