
LO ÚLTIMO DE Economía
Buró de Crédito: ¿Cuánto tiempo tarda en borrarse un registro negativo?
CONDUSEF aclara que un mito que ha sido vinculado con el Buró de Crédito por mucho tiempo, es que se trata de una "lista negra"

¿Puedo salir del Buró de Crédito? EL INFORMADOR / ARCHIVO
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), aclara que un mito que ha sido vinculado con el Buró de Crédito por mucho tiempo, es que se trata de una "lista negra" en la cual se boletina a las personas que no pagan o deben un préstamo.
En realidad, el "Buró de Crédito", es una Sociedad de Información Crediticia. La otra que opera en el país se llama "Círculo de Crédito". Se trata de empresas privadas, que reciben información de quienes otorgan préstamos y la transforman en historiales crediticios, lo anterior con la finalidad de administrar el riesgo de los propios otorgantes de créditos.
Las entidades financieras que dan préstamos usan los registros de las personas físicas y morales que se encuentran en el Buró para evaluar y determinar (junto con otros factores como la edad e ingresos) si te prestan dinero o no.
LEE: SAT 2025: ¿Cuándo comienzan a depositar la devolución del saldo a favor?
Aparecer en el Buró no es malo, si tienes o tuviste contratado algún tipo de crédito de consumo, empresarial, hipotecario o automotriz; alguna tarjeta departamental; un servicio de telefonía o televisión de paga, tu información y comportamiento en los pagos se verá reflejado en tu historial crediticio.
Las instituciones crediticias reportan mensualmente la forma como se pagan tus créditos, seas puntual o presentes retrasos, es decir, se refleja lo bueno y lo malo. Si tu historial crediticio es bueno, te abrirá las puertas a futuros créditos, en cambio si es malo, te cerrará las mismas.
¿Puedo salir del Buró de Crédito?
Para ser borrado del Buró, la ley 2 es clara, dependiendo del monto es la temporalidad que se mantiene ese registro:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año, (equivalentes a aproximadamente 200 pesos mexicanos u 11 dólares estadounidenses).
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años, (que es aproximadamente entre 200 y 4 mil pesos mexicanos, o entre 11 y 220 dólares estadounidenses).
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos, (lo que equivale a 1.6 millones de pesos mexicanos u 88 mil dólares estadounidenses).
Te puede interesar: Beca Rita Cetina: Apellidos que reciben su PAGO hoy lunes 14 de abril
Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones