Domingo, 30 de Marzo 2025

Bolsa Mexicana retrocede y el mercado muestra nerviosismo por guerra comercial

El IPC cerró la sesión en 52 mil 806.89 unidades, con una pérdida de 396.37 puntos y una variación negativa del 0.75 % frente a la jornada previa.

Por: EFE

En la jornada, el peso se depreció un 0.3 % frente al dólar, al cotizar en 20.13 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.07 en la sesión previa, según datos del Banco de México. NTX / ARCHIVO

En la jornada, el peso se depreció un 0.3 % frente al dólar, al cotizar en 20.13 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.07 en la sesión previa, según datos del Banco de México. NTX / ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0.75 %, en su principal indicador, que bajó a 52 mil 806.89 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos, luego que el presidente Donald Trump anunció aranceles del 25 % a las importaciones de autos fabricados en el extranjero, que entrarán en vigor el 2 de abril.

"El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo del mercado sobre una guerra comercial", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Expuso que en Estados Unidos, el Dow Jones perdió un 0.31 %; el Nasdaq Composite bajó un 1.12 % y el S&P 500 cayó un 2.04 %.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "cerró la sesión con una pérdida del 0.75 % luego de dos sesiones de ganancias".

Al interior, añadió, destacaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-4.05 %), Banorte (-2.33 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2.28 %) y Grupo México (-0.73 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que con la baja en la sesión de este miércoles "el índice mexicano ubicó el acumulado de marzo en +0.9 %, mientras que el rendimiento en lo que va de 2025 se colocó en +6.7 %.

"El mercado mexicano cotizó con pesimismo durante la sesión, sumándose al tono negativo de los mercados de Estados Unidos, mientras los inversionistas se preparan para la decisión de política monetaria de mañana y el inicio de las medidas comerciales de Estados Unidos el 2 de abril", apuntó.

En la jornada, el peso se depreció un 0.3 % frente al dólar, al cotizar en 20.13 unidades por billete verde, luego de valuarse en 20.07 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52 mil 806.89 unidades, con una pérdida de 396.37 puntos y una variación negativa del 0.75 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 220.2 millones de títulos por un importe de 12.327 millones de pesos.

De las 506 firmas que cotizaron en la jornada, 188 terminaron con sus precios al alza, 298 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena de supermercados Chedraui (CHDRAUI B), con el 4.01 %; del club de fútbol América (AGUILAS CPO), con el 2.89 %, y de la de empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 2.82 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de materiales para la construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el -5.1 %; del conglomerado industrial Grupo Kuo (KUO B); con el -4.76 %, y de la compañía de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO), con el -4.05 %

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones