Jueves, 03 de Abril 2025

Bolsa Mexicana arranca abril con un avance en espera de los aranceles de Trump

La Bolsa Mexicana de Valores arrancó este martes el mes de abril con un avance del 1.63 %

Por: EFE

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "cerró la sesión con una ganancia de 1.63 %, luego de dos sesiones de pérdidas, siendo la mayor ganancia desde el 6 de febrero", cuando registró una ganancia del 2.14 %. EFE / ARCHIVO

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó este martes el mes de abril con un avance del 1.63 % tras la caída del lunes del 1.29 % para que su principal indicador alcanzara las 53 mil 337.9 unidades, a un día de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles.

"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias, con la excepción del Dow Jones que registró una ligera pérdida de 0.03 %", explicó la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) "cerró la sesión con una ganancia de 1.63 %, luego de dos sesiones de pérdidas, siendo la mayor ganancia desde el 6 de febrero", cuando registró una ganancia del 2.14 %.

Dentro de las 35 de las principales emisoras, 29 registraron ganancias, entre las que destacaron: Grupo México (+2.61 %), Femsa (+1.95 %), Banorte (+1.75 %), América Móvil (+1.85 %) y Walmex (+1.53 %).

"El volumen negociado en el mercado alcanzó los 258 millones de títulos por un importe de 15.011 millones de pesos mexicanos".

De las 536 firmas que cotizaron en la jornada, 271 terminaron con sus precios al alza, 243 tuvieron pérdidas y 22 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron los de la productora de tequila José Cuervo (Cuervo), con el 6.43 %; el de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el 5.53 %, y de la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el 4.79 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -7.83 %; de la empresa de almacenamiento, conducción y mejoramiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el -1.92 %; y de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE B), con el -1.72 %.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones