A escasos tres meses de que se llevara a cabo la segunda edición consecutiva de la competencia, el Mérida Open AKRON regresa renovado y con una mejor categoría al convertirse en un WTA 500 y reunir a grandes estrellas del tenis femenino mundial del 24 de febrero al 2 de marzo en el Yucatán Country Club.Entre la atractiva cartelera, destacan jugadoras como la estadounidense Emma Navarro, la española Paula Badosa, la tenista colombiana Camila Osorio y, una vieja conocida del público mexicano, Maria Sakkari, quienes buscarán coronarse en territorio mexicano y conquistar al público yucateco.Emma Navarro llega como la mejor sembrada al Mérida Open AKRON. La estadounidense de 23 años cuenta con un título de WTA (Hobart 2024) y fue finalista en París WTA 125, pero sucumbió frente a la rusa Diana Shnaider. El año pasado también fue nombrada la jugadora de mayor progreso. Ubicada como la décima mejor del mundo, Paula Badosa se ha convertido en una de las favoritas del público latinoamericano. En 2022, consiguió su mejor puesto en el ranking tras ocupar el segundo peldaño y, pese a estar alejada de las canchas y regresar apenas en 2024, tuvo un magnífico retorno luego de llegar a la semifinal en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, donde cayó frente a Aryna Sabalenka. Maria Sakkari es una vieja conocida por el público mexicano porque en 2023 finalizó como campeona en el WTA 1000 de Guadalajara, logro que le permitió ganarse el cariño de los aficionados aztecas por su talento y carisma dentro de la cancha. Actualmente, se posiciona en el lugar 29 del ranking.La colombiana Camila Osorio se ha convertido en la sensación del momento por su tenacidad a la hora de enfrentar a sus rivales. Con 23 años, ocupa el lugar 52 del ranking de la WTA y cuando con dos títulos del circuito que los consiguió en su país natal. Además, intentará mejorar lo que realizó en Monterrey en 2022 cuando llegó a la final, por lo que ahora en Mérida, buscará coronarse por primera vez en territorio mexicano.SV