El dominicano Emilio Bonifacio se paseó por el estadio Nido de los Águilas de Mexicali en los primeros días de la Serie del Caribe y se convenció de que la experiencia que le brindan los mexicanos a sus aficionados es algo que se debe copiar en el beisbol de su país. Bonifacio, antiguo pelotero de los Nacionales de Washington, comparó el ambiente que se vive en el parque de Mexicali, ciudad mexicana que es frontera con Estados Unidos, con el de los partidos en la NBA y Las Mayores. Lo que le impresionó al capitán de los Tigres de Licey dominicanos en el parque de Mexicali es la gran variedad de oferta gastronómica que hay, el juego que hacen con la música y el trabajo del animador del estadio, una dinámica que existe en los parques de pelota de México. Para el nacido hace 39 años en Santo Domingo, esto hace que el beisbol en México sea un entretenimiento más allá de lo que pasa en el terreno de juego, algo que te invita a ir al estadio, aun si no eres un experto en la pelota. “En República Dominicana nos gusta el beisbol, pero a veces preferimos quedarnos en casa por la falta de diversión en el estadio”. Bonifacio se llevará a República Dominicana varios apuntes para proponerle a los directivos de su liga local mejoras que pueden hacer para mejorar el espectáculo en su campeonato.FRASE“La experiencia que hay en México se debería exportar a República Dominicana. Es impresionante cómo manejan la música y la comida, hacen un ambiente que invita a ir a los estadios. Se aprovechan hasta los tiempos muertos entre entradas para divertir a los aficionados”.Emiliano Bonifacio, jugador con 12 años en Grandes Ligas.