Martes, 01 de Abril 2025

Los diamantes de las Grandes Ligas están listos para la acción

Llega el Opening Day en las Ligas Mayores, dando inicio formal a una campaña en la que los Dodgers de Los Ángeles son los grandes favoritos

Por: El Informador

La novena de Los Ángeles se fortaleció en la temporada baja. AFP/Y. Yamazaki

La novena de Los Ángeles se fortaleció en la temporada baja. AFP/Y. Yamazaki

Hablar del inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas y no mencionar a los Dodgers de Los Ángeles como favoritos para repetir el título después de lo que han hecho los últimos años es casi imposible, pero habrá al menos cuatro rivales que podrán complicarles las cosas a lo largo de los 162 partidos de temporada regular que inicia hoy, aunque ya hubo dos juegos con la serie inaugural de Japón.

Los Ángeles, lejos de desmantelarse tras vencer a los Yankees en la Serie Mundial 2024, trajeron más talento este año. Dave Roberts ya tenía un equipo sólido y logró mantener a sus estrellas Shohei Ohtani (que este año volverá a lanzar), Mookie Betts, Teoscar Hernández, Freddie Freeman que mantienen la base ofensiva y en el pitcheo que era algo de lo que sufrió un poco en 2024, este año se fortalecerá con la llegada de Blake Snell y Roki Sasaki, una nueva sensación nipona.

Sin embargo habrá que esperar el desarrollo de un maratónico calendario en el que 26 equipos comienzan hoy su camino.Mañana, los Rays y los Rockies serán los últimos clubes en saltar al diamante, dado el tiempo extra por la mudanza de Tampa Bay al Steinbrenner Field de los Yankees de Nueva York, su hogar temporal esta campaña después de que el huracán Milton destruyera el techo del Tropicana Field.

Con Oakland eliminado de su nombre, los Atléticos sin ciudad comienzan el primero de al menos tres años en una casa improvisada de Ligas Menores en Sacramento cuando reciban a los Cachorros el lunes. Pero primero, los A’s comienzan en Seattle.

Clayton McCullough de Miami hace su debut como mánager, y Terry Francona, además de Will Venable, se harán cargo de nuevas casetas, haciendo paradas en Cincinnati y con los Medias Blancas de Chicago, respectivamente.

En cuanto al aporte de mexicanos, serán 22 los peloteros aztecas o de ascendencia mexicana que estarán en alguno en un roster del Opening Day, luego de que durante los entrenamientos de primavera hubo 31 que estuvieron probándose para buscar un lugar.

Destacan peloteros como Randy Arozarena y Andrés Muñoz con los Marineros de Seattle, además de Jarren Durán con los Medias Rojas de Boston, Ramón Urías en Baltimore y Alejandro Kirk con los Azulejos.

La cifra 

26 de los 30 equipos de las Grandes Ligas jugarán hoy. Tampa Bay y Colorado lo harán mañana. Dodgers y Cachorros tuvieron su serie de apertura en Tokio.

Las miradas estarán puestas en Juan Soto tras firmar su contrato con los Mets. AFP/C. Mandato

FIGURAS

Juan Soto lidera a las estrellas latinoamericanas

Los Mets de Nueva York ejecutaron el gran fichaje del año al hacerse con Juan Soto, un pelotero que temporada a temporada es candidato a ser Jugador Más Valioso.

El dominicano decidió abandonar a los Yankees y mudarse de vecindario a cambio de un astronómico contrato de 765 millones de dólares por 15 años, viniendo de una sensacional campaña en la que en las votaciones al Más Valioso de la Americana fue superado por su ahora excompañero Aaron Judge y por ello buscará sacarse la espina este año.

Pero no será el único, ya que colección de jóvenes peloteros latinoamericanos también prometen emociones fuertes para la nueva temporada de Las Mayores y lucen como candidatos a los máximos honores individuales.

El dominicano Elly de la Cruz, de 23 años, surge como aspirante al MVP de la Liga Nacional con los Rojos de Cincinnati, mientras toda la liga quiere comprobar los progresos del venezolano Jackson Chourio, otra de las grandes joyas a los 21 años, tras una fabulosa pretemporada con los Cerveceros de Milwaukee.

También se espera para finales de abril o principios de mayo el regreso del venezolano Ronald Acuña Jr., MVP de la Liga Nacional de 2023, que en 2024 se lesionó de gravedad la rodilla izquierda. 

AFP

Aaron Judge cargará con mayor responsabilidad en unos golpeados Yankees. AFP

CONTENDIENTES

Buscarán hacer sombra al campeón

Los Dodgers de Los Ángeles son los amplios favoritos para conquistar la Serie Mundial, pero detrás de ellos habrá rivales de cuidado que también pueden ser considerados fuertes contendientes. 

Los Bravos de Atlanta lucen con un equipo de lanzadores interesante y una escuadra que ya alcanzó la madurez necesaria para pelear por algo grande siempre y cuando estén lejos de las lesiones que los aquejaron en 2024. 

Los Yankees son siempre candidatos y este año no es la excepción, aunque antes habrá que ver cómo quedaron después de perder la Serie Mundial y el hecho de que al menos tres de sus cinco abridores de la campaña anterior inician en la lista de lesionados, entre ellos Gerrit Cole, su as que se perderá todo el año al ser sometido a una cirugía Tommy John. 

En la lista de los favoritos tienen que estar los Mets de Nueva York, quienes abrieron la cartera al adquirir a Juan Soto y con él completan un line-up de miedo, aunque la gran interrogante estará en el montículo.

También están los Phillies con su temible cuerpo de lanzadores con Aaron Nola, Zach Wheeler, Cristopher Sánchez, Ranger Suárez, Taijuan Walker y Jesús Luzardo y su ofensiva encabezada por Bryce Harper, Trea Turner, Kyle Schwarber, J.T. Realmuto y Nick Castellanos.

SUN

Curiosidades del Opening Day 2025

  • Sean Burke, un derecho de 25 años de los Medias Blancas de Chicago que hizo sus primeras tres aperturas en las Mayores el pasado septiembre, se convierte en el sexto lanzador en 70 años en comenzar una apertura con tres o menos aperturas en MLB, lista en la que se encuentra Fernando Valenzuela.
  • A sus 34 años, Zack Wheeler se convierte en el lanzador más viejo de Filadelfia en hacer aperturas consecutivas en el día inaugural desde que Roy Halladay lanzó en su tercer Opening Day en fila en 2012.
  • Paul Skenes, el Novato del Año de la Nacional, tendrá 22 años y 302 días cuando suba al montículo en Miami, el lanzador abridor más joven en el día inaugural desde José Fernández de los Marlins a los 21 años y 243 días en 2014.
  • Los Mets de Nueva York tienen un récord de 41-22 en inauguraciones, con un porcentaje de victorias de .651, el mejor de cualquier franquicia. Después de perder sus primeros ocho, los Mets han ganado 41 de los últimos 55.
     

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones