
Clavadistas mexicanos continúan con la competencia en Canadá
Tras la Copa Mundial en Guadalajara, los aztecas se preparan para la segunda de tres paradas que comprende el serial de competencias, esta vez del 10 al 13 de abril

Los clavadistas mexicanos Osmar Olvera, Juan Celaya, durante su participación en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025. EFE / F. Guasco
Después de una formidable actuación de los mexicanos en la Copa Mundial de clavados que se llevó a cabo en Guadalajara, el siguiente objetivo será prepararse para la segunda de tres paradas que comprende el serial de competencias, misma que se realizará en Windsor, Canadá, del 10 al 13 de abril.
Sin tiempo de descansar ni festejar más de lo debido, los atletas aztecas continuarán con el proceso de ganarse un lugar en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur, que es el evento más grande y el principal organizado por la World Aquatics.
Sin embargo, antes de que eso suceda, la Copa Mundial de Clavados se presenta como una serie de eventos que le permite a los clavadistas seguir con su preparación, compitiendo en un alto nivel que da una muestra de la feroz contienda que les espera.
La delegación mexicana llegará a Canadá como segundo en el medallero, solo por detrás de China, luego de ganar seis preseas que se reparten en dos de oro y cuatro de plata. Osmar Olvera, Juan Celaya, Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo, Lía y Mía Cueva, Randal Willars y Kevin Berlín, fueron los encargados de ganar esas medallas en territorio tapatío, por lo que serán los referentes de México en el país canadiense.
En este próximo evento, por parte de Jalisco viajarán las gemelas Cueva, quienes competirán únicamente en la prueba de trampolín 3 m sincronizados, Kevin Muñoz lo hará de manera individual en trampolín y Agúndez hará sus dos pruebas en la plataforma de 10 m.
Después de hacer escala en Canadá, la siguiente parada será la Super Final de la Copa Mundial que está calendarizada del 2 al 4 de mayo en Beijing, China. Para clasificarse a ella, los clavadistas deberán de haber participado en Guadalajara y Canadá, además de meterse entre los 12 mejores de la general de manera individual; mientras que, en sincronizados y mixtos, las ocho mejores naciones de la competencia recibirán su boleto.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
También lee: Chivas volvería a jugar en el Estadio Jalisco y ESTA es la razón
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones