Willy Gómez, conocido por su lealtad y habilidad en el campo, fue un jugador destacado en el fútbol mexicano. Durante 13 años, defendió con orgullo y pasión la camiseta del Club Deportivo Guadalajara, demostrando en todo momento su amor por la institución rojiblanca. Su devoción por el equipo y su talento lo convirtieron en una figura inolvidable en la temporada 1969-70, cuando fue parte del conjunto campeón que conquistó la Liga, la Copa México y el Campeón de Campeones.Este sábado, Raúl “Willy” Gómez Ramírez falleció en la ciudad de Guadalajara a la edad de 74 años, el próximo 13 de febrero cumpliría 75. Su partida sacudió a la comunidad del chiverío, sobre todo a las personas que tuvieron la dicha de ser testigos de su desempeño dentro del campo en la década de los 70’s. Willy Gómez inició su carrera en las fuerzas básicas del desaparecido Club Deportivo Oro, sin embargo, llegó con Chivas cuando apenas tenía 12 años. Su debut en el primer equipo marcó el comienzo de una carrera extraordinaria, misma en la que se destacó por las bandas para ser un jugador sumamente desequilibrante en el ataque.Aunque no era un futbolista matador dentro del área, sí era alguien crucial en las construcciones de las jugadas que terminaban en goles. Por lo que, su labor fue fundamental en aquel equipo que contaba con figuras como los hermanos Calderón y Javier Valdivia. Durante toda su carrera profesional, Willy defendió únicamente los colores de las Chivas, demostrando una lealtad inquebrantable que pocos jugadores mantienen en un deporte tan competitivo. Este compromiso le ganó el cariño y el respeto de los aficionados, quienes siempre lo recordarán como un verdadero ícono del club.Willy fue protagonista de numerosos momentos memorables en la cancha. Como la anotación que le propinó a Cruz Azul en 1972 desde la cancha del Estadio Azteca. Además, su calidad le permitió jugar para la Selección Mexicana logrando hacerse presente en el marcador.SV